La exposición oral es una exposición que se hace en
voz alta ante un auditorio formado por una o varias
personas. Tiene lugar en una situación en la que el
público oye y ve al orador, es decir, a la persona que
habla. De ahí la importancia que adquieren aspectos
como la pronunciación y la entonación, por una
parte, y los gestos, por otra. El orador debe procurar
que su pronunciación sea nítida y su entonación
adecuada a los contenidos que expone; y ha de
emplear los gestos con mesura, de manera que
sirvan para recalcar o apoyar lo que está diciendo.
Pautas para una Exposición Oral :
1. Conviene que en el curso de la exposición nos
atengamos al esquema fijado en el guión.
2. Es recomendable anunciar al principio el tema
que vamos a desarrollar y la estructura que va a
tener nuestro discurso.
3. Se ha de iniciar la exposición de una manera que
resulte atrayente para el público. Si se consigue
captar desde el primer momento la atención del
oyente, este seguirá con mayor interés las fases
posteriores de la exposición.
4. Se ha de cuidar especialmente la expresión. La
corrección, la claridad y la sencillez son
requisitos básicos.
5. Es necesario estar atentos a las reacciones del
auditorio, para acomodar nuestra intervención a
ellas.
6.Debe finalizarse la intervención retomando las
líneas principales de la exposición y resumiendo
las distintas conclusiones alcanzadas.
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesastelleiras/?q=system/files/Matriz+de+Valoraci%C3%B3n+de+Exposiciones+Orales.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario